Páginas

miércoles, 16 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #166


ECUADOR, EN LA HORA MÁS OSCURA: LA DICTADURA DE NOBOA

José Ariza, Raúl Ortiz, David Porras y Manuel Caicedo, en diálogo con Luis Alfonso Mena, analizaron la situación de Ecuador luego de lo que evaluaron como el golpe de Estado dado por Daniel Noboa en los comicios en los que se reeligió con abuso de poder, fraude y corrupción electoral. “Compró con 700 millones de dólares a miles de sufragantes, entre ellos a 90.000 soldados y 60.000 ‘testigos’”, denunció Ariza. “Ahora quieren acabar con los logros del gobierno de Correa”, dijo Ortiz. “Laura Sarabia está muy equivocada”, afirmó Porras. “Noboa hace parte de la plantilla imperialista”, subrayó Caicedo.

Así fue la emisión 166 de Periodismo Libre en Vivo. Miércoles 16 de abril de 2025.

lunes, 14 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #165


ASÍ FUE EL GROTESCO FRAUDE DE NOBOA EN LOS COMICIOS DEL ECUADOR

Raúl Ortiz, José Ariza y Manuel Caicedo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, argumentan y entregan testimonios del fraude multifactorial perpetrado por el régimen de Daniel Noboa para su reelección. “Exigimos la anulación de estas elecciones fraudulentas”, sostuvo Ariza. “La tarea ahora es gestionar la destitución de Noboa por el fraude estructural”, expresó Ortiz. Se debe enjuiciar a Noboa por corrupción electoral, conceptuó Caicedo. En esta emisión también, análisis del Decreto 0391 del Gobierno Petro para dignificar a los explotados profesores hora/cátedra en Colombia.

Así fue la emisión No. 165 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 14 de abril de 2025.

sábado, 12 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #164


MORDAZA INFAME.- ECUADOR TEME FRAUDE.- VENEZUELA: TRIUNFO EN ABRIL.- TRUMP, ARANCELES Y PLUTOCRACIA

Información, análisis y opinión, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Manuel Caicedo y José Ariza, desde Quito;  María Teresa Sierra, en Cali, y Arnoby Betancourt, desde Dallas, Texas.

Así fue la Emisión No. 164 de Periodismo Libre en Vivo, el sábado 12 de abril de 2025.

Apostillas de Periodismo Libre

 


EL MOMENTO EN COLOMBIA

Por Luis Alfonso Mena S.

Quienes apoyamos el Gobierno Petro no lo hacemos por puestos, contratos, canonjías, prebendas o halagos...

Lo hacemos por convicción política, con una visión estratégica, de largo aliento, porque creemos que estamos en una etapa de lucha por reformas necesarias, frente a las cuales la oligarquía ha interpuesto toda su hegemonía y poder, usando incluso a grupos de "centro" funcionales a sus intereses proditorios.

Estamos en una etapa de transición compleja, no tenemos el poder, no hay una revolución triunfante, hay un proceso de lucha por cambios de fondo, que son fundamentales.

Reitero: estamos en una etapa de transición.

No entender eso, es no entender el abc de los procesos politicos.

Criticamos y cuestionamos los errores de Petro y el Gobierno, y lo seguiremos haciendo con espíritu constructivo, pero no nos sumamos ni nos sumaremos jamás a la prédica de medios y politiqueros mandaderos de la  oligarquía golpista.

Los corruptos han sido denunciados por el propio Petro. La cárcel espera a los que resulten responsables.

Mientras tanto, el pueblo colombiano continuará movilizado en las calles, haciéndole frente al golpismo de la derecha y la ultraderecha, impulsando las reformas sociales, procurando la unidad, denunciando a los oportunistas de todas las calañas y construyendo espacios para un nuevo poder.

Cali, viernes 11 de abril de 2025.

(IMAGEN: La más reciente movilización del pueblo caleño, el 18 de marzo de 2025, en respaldo a las reformas sociales del presidente Petro.  Foto: Luis Alfonso Mena).



miércoles, 9 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #163


"A PESAR DE LA GUERRA SUCIA DE NOBOA, ECUADOR ELEGIRÁ A LUISA GONZÁLEZ"

Raul Ortiz, desde Portoviejo, y Manuel Caicedo, desde Quito, Ecuador, aseguraron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el pueblo ecuatoriano no cederá ante la manipulación, las mentiras y las maniobras despóticas de Daniel Noboa, y agregaron que todos los vaticinios señalan que Luisa González será elegida el domingo 13 de marzo como presidenta de la República. En esta emisión también, análisis del sexto Consejo de Ministros y más.

Así fue la emisión No. 163 de Periodismo Libre en Vivo, el miércoles 9 de abril se 2025.

lunes, 7 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #162


“EL 5 DE ABRIL FUE UN BUEN DÍA PARA LA PAZ EN COLOMBIA”

Luis Eduardo Celis, analista político, destacó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la importancia de dos grandes eventos cumplidos el sábado 5 de abril: el Congreso Nacional por la Paz, en Bogotá, y el acto llevado a cabo en Pasto con el presidente Petro, donde se oficializaron los avances de paz con el Frente Comuneros del Sur. Celis subrayó que las decisiones de paz “hay que construirlas”. En esta emisión también, el lanzamiento del Comité por el Si a la Consulta Popular en el Valle. Y 28 logros del Gobierno Petro.

Así fue la emisión No. 162 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 7 de abril de 2025.

jueves, 3 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #161


“POR ARANCELES DE TRUMP, AHORA SÍ BANREPÚBLICA TENDRÁ QUE BAJAR TASAS DE INTERÉS”

Juan Guillermo Echeverry dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que la catarata de aranceles anunciada por Donald Trump significa que “se cayó el modelo económico de libre comercio impuesto por los EE.UU.”. Añadió que “el gran objetivo de Trump es sabotear a China”. En esta emisión también, Sara Palmezano habló de cómo universidades privadas de Cali se han convertido en plataforma política de “políticos nefastos”. Y Rodrigo Vargas denunció los atropellos a comunidad indígena de Yumbo.  

Así fue la Emisión No. 161 de Periodismo Libre en Vivo, el jueves 3 de abril de 2025.

martes, 1 de abril de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


MIGRANTES COLOMBIANOS Y MEXICANOS MARCHAN CONTRA TRUMP

Arnoby Betancourt, exconcejal de Cali, dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena desde Dallas, Texas, que la manifestación realizada en esta ciudad del sur de los EE.UU. fue una expresión social de rechazo a las políticas xenófobas de Donald Trump, quien “ignora la independencia de poderes y viola los derechos humanos de millones de migrantes”. Y agregó: “Trump desconoce que el 49% de los migrantes en este país es de origen hispano”.

Emisión No. 160 de Periodismo Libre en Vivo, el lunes 31 de marzo de 2025.