lunes, 30 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


GRAN BALANCE DE LOS LOGROS DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PETRO EN 2024.

Luis Alfonso Mena, de Periodismo Libre, dialoga con Jairo Vladimir Llano, analista político, sobre los grandes logros del gobierno del presidente Gustavo Petro en 2024 en todos los ámbitos nacionales e internacionales.

Emisión No. 106 de Periodismo Libre en Vivo. Lunes 30 de diciembre de 2024.

martes, 24 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE


SALUDO DE NAVIDAD 2024 Y AÑO NUEVO 2025 DE PERIODISMO LIBRE

Cali, martes 24 de diciembre de 2024.

sábado, 21 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LAS LUCHAS DE LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS EN SINTRAIME

Harold Tello Vidal, dirigente nacional de Sintraine y de Fenaltrasindical, hizo, en entrevista con el periodista Luis Alfonso Mena, un completo balance de las luchas del los obreros del sector metalúrgico en 2024. También efectuó un llamado a defender las reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.


PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"NUESTRO GOBIERNO DEBE RESPETAR LA DECISIÓN DEL PUEBLO VENEZOLANO"

Maria Teresa Sierra, licenciada en filosofía y lideresa social, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la realidad de lo que ocurre en la República Bolivariana de Venezuela, país que ha recuperado su economía y vive en paz y en medio de mucha alegría las navidades. Destacó que el pueblo se prepara para posesionarse con el presidente Maduro el 10 de enero. Teresa llamó a que el gobierno del presidente Petro reconozca la reelección de Maduro.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA PRIMICIA DE 'CIEN AÑOS DE SOLEDAD' EN LA HABANA, A PESAR DEL BLOQUEO GRINGO

José Urbano, crítico de cine, y Manuel David Orrio, analista político cubano, hablaron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre el Festival de Cine de La Habana, recientemente  realizado, y acerca de la situación actual de Cuba, afectada por un bloqueo criminal del imperio estadounidense.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"EL ENDEUDAMIENTO DE EDER ES UN GOTA A GOTA"

Mauricio Zamora, ex concejal del Pacto Histórico, denunció, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el segregacionismo de la familia Eder contra los más humildes, al develar comportamientos de Henry Eder, padre del actual alcalde, y quien fue burgomaestre en 1986. Zamora explicó su oposición al multimillonario endeudamiento que le aprobó el Concejo a Alejandro Eder.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


GABRIEL BECERRA EXPLICA CÓMO FUNCIONARÁ EL MOVIMIENTO POLÍTICO PACTO HISTÓRICO

Gabriel Becerra, representante a la Cámara, dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el Pacto Histórico será no solo de partidos sino de movimientos sociales y de ciudadanos, y que "habrá reglas del juego democráticas" para ganar en 2026. 

Asimismo, denunció que "hay un sabotaje abierto de la derecha" contra el Gobierno. "El Senado es un agujero oscuro", subrayó.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL PUEBLO PALESTINO Y SU HERÓICA RESISTENCIA EN GAZA, EL PERSONAJE DE 2024

Las numerosas  movilizaciones y actos en apoyo al presidente Petro y contra el golpe de Estado que urde la derecha son, para Periodismo Libre, la noticia del año en Cali, al lado de la COP 16. Informe de Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 105 de Periodismo Libre en Vivo. Viernes 20 de diciembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ASÍ SERÁ EL MOVIMIENTO PACTO HISTÓRICO. EL SEGREGACIONISMO DE EDER. PUEBLO SE POSESIONA CON MADURO

Información y análisis con Luis Alfonso Mena y su entrevistada y entrevistados: Teresa Sierra, Gabriel Becerra, Mauricio Zamora, Manuel David Orrio, José Urbano y Harold Tello.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 105. Viernes  20 de diciembre de 2024.

viernes, 13 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"HOY, SIRIA ESTÁ EN MANOS DE ASESINOS A SUELDO"

Alfonso Ossandón Antiquera, periodista chileno, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, quiénes están detrás del violento golpe dado en Siria por grupos terroristas, cómplices de EE.UU. e Israel, contra el presidente Bashar Al Assad. "Se está repitiendo el libreto de Libia. Rusia no ha abandonado al pueblo sirio. Ya se ha iniciado la resistencia. El imperialismo y el neocolonialismo siguen actuando en Medio Oriente por sus tierras y el petróleo", recalcó Ossandón.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO #104. 

Viernes 13 de diciembre de 2024.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Reunión con Patricia Villegas, presidenta de Telesur

 


FRATERNO ENCUENTRO

Este martes 10 de diciembre de 2024 varios comunicadores y periodistas alternativos sostuvimos en Cali un fraternal y fructífero encuentro con Patricia Villegas Marín, presidenta de teleSUR, en la sede de Anebre, en el centro de la ciudad.

Fue un espacio para intercambiar ideas sobre el importante rol de los medios alternativos y contrahegemónicos en los países del continente americano y, de manera especial, en Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, se formularon propuestas de colaboración entre los periodistas y comunicadores colombianos y el canal teleSUR, urgentes en la actualidad.

La calidez de la reunión y lo nutrido de las ideas expuestas fueron las notas predominantes.

Periodismo Libre agradece la presencia de Patricia y su interés en realizar esta reunión.

De igual manera, la gran colaboración de los compañeros de la Asociación Nacional de Empleados del Banco de la República, Anebre, al facilitar la sede del sindicato para el encuentro.

Lams.

11, 12, 2024.

Imagen: Parte de quienes participaron en la reunión. (Foto: Jean Blanco).


domingo, 1 de diciembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


PERIODISMO LIBRE CONVOCA FORO PARA EL 5 DE FEBRERO DE 2025

En febrero de 2025, el Mes del Periodista en Colombia, reflexión sobre el papel clave de los medios alternativos frente a la prensa de las élites hegemónicas en Colombia. Invitamos desde ya a participar en el Foro Periodismo Alternativo y Contrahegemónico en la era del Cambio. Homenaje a José Alberto Tejada, el comunicador de la Resistencia, en el primer aniversario de su partida.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


URGE UN PROGRAMA DE LIBROS POPULARES EN EL GOBIERNO DEL CAMBIO

Reflexiones a propósito de la Feria del Libro de Cali y los elevadísimos costos de los textos impresos en Colombia, lo cual aleja aún más a la población del hermoso y esencial ejercicio de la lectura. Desde Periodismo Libre proponemos que el gobierno del presidente Petro desarrolle una política de libros populares, que abarate los costos y que incluya lo mejor de nuestra literatura y de nuestra historia. Informe de Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


A LA AGRESIÓN DEL IMPERIO, VENEZUELA RESPONDE CON LA ESPADA DEL LIBERTADOR

El gobierno y el pueblo de Venezuela se alzan contra la nueva ola de agresiones de EE.UU. La Asamblea Nacional aprobó una ley fundamental para enfrentar la ofensiva imperialista. De igual manera, Venezuela realizó la Conferencia Internacional en Solidaridad con Palestina y de repudio al genocidio que perpetra el régimen sionista de Israel en Gaza  Estas y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


SANTOS TAMBIÉN DEBE RESPONDER POR LOS 6.402

La JEP dio a conocer los nombres de 1.934 de las 6.402 personas asesinadas durante el gobierno de Álvaro Uribe en desarrollo de su nefasta política de “seguridad democrática”. Uribe debe responder políticamente por esos crímenes de Estado, conocidos como “falsos positivos”. Pero también sus ministros de Defensa, incluido el expresidente Juan Manuel Santos. Esta y otras noticias, en el resumen de la semana en COLOMBIA, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LOS PUÑALES DEL 3 DE DICIEMBRE, 40 AÑOS

José Urbano, comunicador social y crítico cultural, rememora, en entrevista con Luis Alfonso Mena, testimonios de un caso que conmocionó a Colombia, la masacre del Diners Club, ocurrida en pleno corazón de Cali en la noche del 3 de diciembre de 1984. “Cuarenta años después, el caso es más macabro y macondiano”, dijo. Y puntualizó: “No se puede alterar la historia: los asesinos les buscaban el corazón con sus puñales a las inocentes víctimas”.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


DIVISIÓN EN EL MAS: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN BOLIVIA?

Darío Marcelo Gareca, cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, efectuó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, una radiografía de lo que, desde su punto de vista, está ocurriendo en el Estado Plurinacional de Bolivia, donde una profunda fractura en el gobernante Movimiento al Socialismo, MAS, tiene en vilo la continuidad del proceso de cambios sociales en el país, proceso iniciado con Evo Morales y continuado con Luis Arce.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


SILVA DENUNCIA SABOTAJE A PROYECTOS DEL GOBIERNO EN EL CONGRESO

Gildardo Silva Molina, congresista del Pacto Histórico, denunció, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que “hay una campaña de la derecha en el Congreso para evitar que las reformas sociales salgan a flote”, y todo para evitar el éxito del Gobierno. Sostuvo también que “estamos buscando el mecanismo que nos permita construir el partido unitario”. Y sobre la consulta del 24 de noviembre en Cali, aseveró que tal como quedó, con solo tres municipios, “ya no sierve a los propósitos con los que estaba pensada”

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


BALANCE E IMPLICACIONES DE LA CONSULTA PARA LA AMSO

Luz Betty Jiménez de Borrero y Pablo Borrero, veedores ciudadanos, realizaron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, un balance de los resultados y de las implicaciones futuras de la consulta llevada a cabo el 24 de noviembre en siete municipios para la conformación del Área Metropolitana del Sur Occidente, Amso. Finalmente, solo tres municipios la aprobaron, en medio de una enorme abstención.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“NOS PIDEN QUE BUSQUEMOS QUÉ HAY CONTRA DETERMINADOS FUNCIONARIOS”

William Millán Monsalve, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Procuraduría, manifestó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que, durante la gestión de Margarita Cabello hay investigaciones sesgadas, dependiendo de quién es el disciplinado. Además, ratificó denuncias graves sobre una lluvia de nombramientos con los que, presuntamente, “la Procuradora trata de dejar acomodadas a sus fichas”, antes de salir del cargo. Millán subrayó que se han interpuesto de tiempo atrás denuncias sobre diversas irregularidades.

Emisión No. 103 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 30 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


PROCURADURÍA POLÍTICA. LAS VÍAS DEL PARTIDO UNITARIO. DIVISIÓN BOLIVIA. HERIDAS EN CORAZÓN DE CALI

Información y análisis con Luis Alfonso Mena y su entrevistada y entrevistados: William Millán, Luz Betty Jiménez, Pablo Borrero, Gildardo Silva, Dario Gareca y José Urbano.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 103. Sábado 30 de noviembre de 2024.

domingo, 24 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


A LA CAZA DEL CARNICERO DE TEL AVIV

La Corte Penal Internacional ordenó la captura de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos en desarrollo del genocidio perpetrado por el régimen sionista contra el pueblo palestino en Gaza. Más de 44.000 personas han sido asesinadas, la mayoría niños y mujeres. Esta y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


300.000 HECTÁREAS DE TIERRAS HA ENTREGADO PETRO AL CAMPESINADO

Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"EN LA IZQUIERDA DEBE HABER UN ACUERDO SOBRE LO FUNDAMENTAL”

Giovanny Abadía, integrante de Colombia Humana en Bucaramanga, dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que, en relación con el partido unitario que se propone, es necesario corregir los errores cometidos en 2023, "cuando vimos lo peligroso que es no tener confianzas". Y enfatizó: "Lo que está en riesgo en 2026 es la vida, porque si el fascismo retorna va a haber un baño de sangre".

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"ES DESCABELLADO DESCONOCER AL PRESIDENTE MADURO"

David Porras, analista político, informó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre el Congreso Mundial de la Juventud Antifascista, realizado en Caracas con 500 delegados de 72 países. Porras denunció que la golpista venezolana Corina Machado está en Colombia conspirando contra el gobierno bolivariano y se reunió con los congresistas Efraín Cepeda y Angélica Lozano, con el auspicio de los embajadores de EE.UU. y España. Subrayó que es absurdo seguir desconociendo la reelección del presidente Maduro.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"HAY MUCHOS CASOS DE ACOSO LABORAL EN EL PALACIO DE SAN FRANCISCO"

Fernando Alexis Jiménez, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Gobernación del Valle, Sugov, denunció, en entrevista con Luis Alfonso Mena, situaciones de acoso laboral en esa entidad administrativa. También aseguró que el Sugov tiene documentación sobre irregularidades en el Club Social del Departamento.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


PASO A PASO, LA MARCHA DEL 21-N EN CALI. REPORTAJE

Reportajes gráfico y video gráfico de Luis Alfonso Mena de la marcha del pueblo vallecaucano en Cali, el jueves 21 de noviembre de 2024, en respaldo a las reformas sociales del gobierno del presidente Petro y en conmemoración del Paro Nacional de similar fecha de 2019.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


POR FALTA DE INFORMACIÓN Y DE DEBATE, ABSTENCIÓN EN CONSULTA DE LA AMSO

Alberto Jairo Palomino, comunicador social y líder cívico, formuló, en entrevista con Luis Alfonso Mena, fuertes críticas a la convocatoria a una consulta sobre el Área Metropolitana del Sur Occidente, Amso, por apresurada y ausencia de información. Palomino llamó a la abstención, pues, puntualizó, no se puede ir a votar a ciegas, sin saber en realidad cuáles son los intereses que se mueven detrás de la iniciativa.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CRÓNICA DEL 21-N EN CALI.- ABSTENCIÓN EN LA CONSULTA.- UNIDAD EN LA IZQUIERDA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Fernando Alexis Jiménez, Alberto Jairo Palomino, David Porras y  Giovanny Abadía.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 102. Sábado 23 de noviembre de 2024.

domingo, 17 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LIBROS, EN PERIODISMO LIBRE

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL BLOQUE HISTÓRICO EN VENEZUELA: LA REVOLUCIÓN SE RADICALIZA

En Venezuela, la revolución bolivariana se fortalece con la reelección del presidente Nicolás Maduro, y con el Congreso del Bloque Histórico de las 5 Generaciones y las 7 Transformaciones, que se cumplió en Caracas. El Bloque se proyecta a 30 años para crear un nuevo Estado comunal, anti burgués. Esta y otras noticias, en el resumen del MUNDO esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


UN AGRESOR AL QUE EL PAIS REPUDIA

El grotesco ataque a las víctimas de los crímenes de Estado, protagonizado por el congresista de extrema derecha Miguel Polo Polo, ha originado el rechazo generalizado en Colombia. Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.


PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA IZQUIERDA SE APRESTA A VOLVER A LA PRESIDENCIA EN URUGUAY

Rubén Suárez, analista político uruguayo, aseveró, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el gran favorito para ganar la Presidencia de su país en los comicios del 24 de noviembre es Yamandú Orsy, candidato del Frente Amplio. En la entrevista se hizo un análisis de la experiencia histórica de esta coalición histórica de izquierda, que se mantiene unida desde hace 53 años.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CALI VUELVE A LAS CALLES POR LAS REFORMAS SOCIALES

Luis Fernando Jaramillo, secretario general de la CUT del Valle, y Manuel Caicedo, líder social en Cali, informan sobre cómo será la marcha de este 21 de noviembre, en conmemoración del Paro Cívico del 21 N de 2019 y exigiendo al Congreso la aprobación de las reformas sociales del presidente Petro. La manifestación se inicia a las 9:00 a.m., en la glorieta de la Estación, recorrerá la Avenida de las Américas y concluirá en la Plaza de San Francisco.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"PARTIDO UNITARIO: MOVIMIENTOS SOCIALES NO SON CONVIDADOS DE PIEDRA"

Sigifredo Arévalo Osorio, sociólogo y activista social, sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que en la construcción del partido unitario de la izquierda es fundamental implementar las consultas internas. Enfatizó que movimientos y colectivos populares deben ser tenidos en cuenta en el proceso de unidad, "porque éstos no están solo para consegir votos".

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"ESTA ES UNA CONSULTA TIPO SASTRE"

Luz Betty Jiménez de Borrero y Pablo Borrero, veedores cívicos, analizaron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la consulta sobre el Área Metropolitana del Sur Occidente, y coincidieron en afirmar que no ha habido participación democrática de la ciudadanía en su discusión. Subrayaron que está hecha a la medida de grupos de poder con grandes intereses en negocios de la energía y la caña de azúcar. "Invitamos a decir no a esta iniciativa", puntualizaron.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL 21-N, A LA CALLE.- NO EN LA CONSULTA DE LA AMSO.- PARTIDO UNITARIO Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Luz Betty Jiménez, Pablo Borrero, Sigifredo Arévalo, Manuel Caicedo, Luis Fernando Jaramillo y Rubén Suárez.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 101. Sábado 16 de noviembre de 2024.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Mensaje del profesor Ildebrando Arévalo Osorio

 

Periodismo Libre alcanza 100 programas: un logro contra viento y marea

Por Ildebrando Arévalo Osorio

En Colombia, los periódicos alternativos que buscan indagar la verdad y fomentar el pensamiento crítico suelen desaparecer rápidamente tras un inicio prometedor. Sin embargo, Periodismo Libre, dirigido por Luis Alfonso Mena Sepúlveda, ha superado este signo y ha llega a su programa número 100, emitido el 9 de noviembre de 2024. Demuestra que es un proyecto viable con objetivos claros y alcanzables.

El éxito de Periodismo Libre se explica por varias razones: su postura firme y clara frente a los problemas sociales, su compromiso con la democracia y el periodismo verdadero, y su defensa de la libertad de prensa, inspirada por el lema de Rodolfo Walsh: "El periodismo es libre o es una farsa". A diferencia de los medios dominantes que responden a intereses de élites económicas y políticas, Periodismo Libre ofrece una alternativa auténtica, enfocada en la reflexión y el análisis político crítico, lejos de la superficialidad de los medios tradicionales y las redes sociales, centradas en la información superficial y la búsqueda de "likes".

El proyecto ha sido una expresión genuina de la libertad de prensa en los tiempos de la presidencia del Gustavo Petro, ha llevado a cabo el periodismo que aborda temas complejos y comprometidos, y rechaza las narrativas vacías de los medios que limitan el pensamiento crítico. 

Frente a las críticas de sectores conservadores y moderados o tibios, que acusan a Periodismo Libre de ser sectario y guardan silencio ante los magnicidios en Palestina, Líbano, Yemen, Siria e Irak, perpetrados por Israel y financiados por EE. UU. y la intromisión en la soberanía de  Estados de la región, el programa responde con datos que refutan sus relatos, defendiendo la vida de los palestinos y los procesos transformadores contra la opresión del hegemón norteamericano en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Alcanzar los 100 programas no ha sido fácil. Este logro marca solo el inicio de nuevos desafíos y metas para Periodismo Libre. Luis Alfonso Mena Sepúlveda continúa su lucha por una democracia más amplia y transformaciones profundas en Colombia. Este es un logro digno de admiración, emulación y felicitaciones.

domingo, 10 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA MONARQUÍA ESPAÑOLA SE HUNDE EN EL BARRO

Esta y otras noticias, como la victoria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la reforma del corrupto Sistema Judicial de su país, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡MUY GRAVE!: EE.UU. ESPIABA CON PEGASUS VIOLANDO LA SOBERANÍA COLOMBIANA

Esta y otras noticias, como el exitoso balance de la COP 16 efectuado por el gobierno del presidente Petro, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"LAS GRANDES TRANSFORMACIONES SE HICIERON CON MEDIOS ALTERNATIVOS"

Micrófonos abiertos con colaboradores de Periodismo Libre en Vivo, a propósito de su emisión No. 100. Hoy la lucha comunicacional es de la periferia y las regiones frente a los poderosos apoltronados en las mansiones de las élites, se planteó en el debate. Participaron Lina Montilla, Teresa Sierra, Alberto Ramos, Manuel Caicedo, Ildebrando Arévalo, José Urbano y Milton Henao, en diálogo con Luis Alfonso Mena. 

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

sábado, 9 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LAS VÍCTIMAS DE LA BARBARIE DE DUQUE ESPERAN NUESTRA SOLIDARIDAD

Sandra del Pilar Rodríguez, presidenta de Asoediles de Yumbo, reflexiona, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre la urgente necesidad de que no se olvide a los luchadores sociales víctimas de la violencia estatal y de la represion desatada por Iván Duque en 2021 contra la juventud. Balance del emotivo acto de solidaridad con Héctor Manuel Vargas, en Yumbo.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


TRUMP LLEGA EN MEDIO DE DERROTAS DE EE.UU.

Ildebrando Arévalo, historiador y docente, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses, y pone de relieve el pésimo gobierno de Biden-Harris como uno de los hechos que facilitaron el resultado. Un mandatario saliente anegado en sangre de inocentes palestinos y un presidente entrante afín al régimen genocida de Israel. El oscuro panorama de la Casa Blanca.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¿QUIÉN CONFÍA EN TRUMP? EL PEGASUS DE LA CIA. YUMBO ES SOLIDARIA. LLEGAMOS A LAS 100 EMISIONES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Ildebrando Arévalo, Sandra Rodríguez, Teresa Sierra, Lina Montilla, Alberto Ramos, Manuel Caicedo, José Urbano, Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 100. Sábado 9 de noviembre de 2024.

domingo, 3 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


187 PAÍSES VOTARON A FAVOR DE CUBA Y CONTRA EL BLOQUEO CRIMINAL DE EE.UU.

Esta y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


REBELIÓN EN EL CAVERNARIO PARTIDO LIBERAL, LÍNEA CÉSAR GAVIRIA

Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EN MEDIO DE GRAN EXPECTATIVA, RTVC DA EL SALTO EN CALI

Milton Fabián Henao, corresponsal de Radio Nacional, habla, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre la jornada de inauguración de la sede de Rtvc, Sistema de Medios Públicos, en Cali, la cual estuvo rodeada de una enorme expectativa y cariño de parte de comunicadores alternativos y del pueblo en general. En diciembre, en Buenaventura, habrá nueva emisora de Paz.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“ES MUY TRISTE LA VOCERÍA IRRESPETUOSA DE MURILLO CONTRA VENEZUELA”

Wilmer Armando Depablos, diplomático venezolano, sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, maneja un discurso “confeccionado desde EE.UU. para tratar de deslegitimar la decisión de nuestro pueblo, que reeligió, de manera libre y soberana, a Nicolás Maduro en la Presidencia”.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


JUEVES 7 DE NOV., CAFÉ SOLIDARIO CON HÉCTOR MANUEL VARGAS, EN YUMBO

Luz Marina Narváez, lideresa social, informó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre el conversatorio-café que se hará en Yumbo en solidaridad con Héctor Manuel Vargas, brutalmente herido por la Policía en mayo de 2021. Se cumplirá en el Centro de Eventos y Viejoteca La Joaquina, situada en el barrio Corvivalle, entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Habrá exposiciones sobre el estallido social y se recaudarán fondos solidarios a partir de $10.000.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“ES EL ODIO EL QUE GUÍA A LOS CONGRESISTAS DEL GRAN CAPITAL”

Fabio Arias, presidente de la CUT, aseveró, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que “es el colmo del cinismo que congresistas que devengan casi $50 millones mensuales nieguen en la Reforma Laboral el contrato digno para los trabajadores del agro”. Y subrayó: “Los guía el odio”. Arias anunció una nueva movilización popular, el 21 de noviembre, para defender los contenidos positivos de la Reforma, ahora que ingresa a estudio del Senado.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS ESTUVIERON EN LA COP DE LA GENTE!

Boris Moreno, ingeniero forestal, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, los resultados exitosos de la COP 16 que acaba de concluir en Cali. La ciudadanía aprendió y se apropió del concepto de la biodiversidad y ahora es asunto de todo el país. Crónica y balance del evento más grande en la historia reciente de Colombia.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ESTA Sí FUE LA COP DE LA GENTE. ES UN CINISMO NEGAR EL CONTRATO AGRARIO. MURILLO IRRESPETA VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Boris Moreno, Fabio Arias, Wilmer Depablos, Marina Narváez y Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 99. Sábado 2 de noviembre de 2024.

domingo, 27 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL IMPACTANTE DISCURSO DEL PRESIDENTE MADURO EN LOS BRICS

Esta y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LOS MEDIOS, CADA VEZ MÁS ENREDADOS CON DUQUE Y SU PEGASUS

Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CUBA ENFRENTA UNA EMERGENCIA ENERGÉTICA ORIGINADA POR EL BLOQUEO DE EE.UU.

Rogelio Martínez, delegado de Cuba en la COP 16, y Sara Palmezano, del Comité de Amigos de Cuba, informan, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre la emergencia en el sistema eléctrico, que el Gobierno y el pueblo de la isla están superando. “EE.UU. no nos perdona que hayamos hecho una revolución. Cuba no se va a rendir ni a renunciar a su soberanía”, subrayó Martínez. Sara hizo un llamado a la solidaridad de los colombianos.

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¿QUÉ ES EL GENOC1DI0? ES EL CRIMEN QUE COMETE ISRAEL CONTRA EL PUEBLO PALESTINO

Alberto Ramos Garbiras, experto en derecho internacional, explica, en entrevista con Luis Alfonso Mena, las cinco características fundamentales del crimen de genocidio que perpetra el régimen de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y contra el pueblo del Líbano, al igual que los crímenes de guerra y de lesa humanidad que ese régimen comete en el Medio Oriente. 

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“BRASIL FUNCIONA COMO MARIONETA DE EE.UU. Y TRAICIONA A VENEZUELA”

Ildebrando Arévalo Osorio, historiador y docente, sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, veta en la 16 Cumbre de los Brics el ingreso de Venezuela y Nicaragua a ese organismo obedeciendo a los intereses del hegemón imperialista gringo. Análisis de la Cumbre de los Brics cumplida en Kazán, Rusia, en la que Cuba y Bolivia fueron admitidos como socios. 

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"LA COP 16 ES UN TRIUNFO ROTUNDO DEL GOBIERNO DEL CAMBIO"

Carlos Alfonso Victoria, docente universitario, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el desarrollo de la COP 16 en su primera semana en Cali. “Esta Cumbre parte en dos la historia de las cumbres”, dijo. “Petro es líder mundial contra el cambio climático, junto a la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra Susana Muhamad”, agregó.

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL PUEBLO DE CALI SIGUE EN LAS CALLES DEFENDIENDO SU GOBIERNO

María Teresa Sierra, lideresa social, hace, en entrevista con Luis Alfonso Mena, un balance de la masiva movilización del pueblo de Cali realizada el miércoles 23 de octubre en respaldo al presidente Petro y en contra del golpe de Estado que maquina la derecha.

Emisión No. 98 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 26 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CALI DESBORDA CALLES DE COP. EL PUEBLO REPUDIA GOLPE. LULA TRAICIONA A VENEZUELA. GENOCIDIO EN GAZA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Teresa Sierra, Carlos Alfonso Victoria, Ildebrando Arévalo, Alberto Ramos, Sara Palmezano y Rogelio Martínez.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 98. Sábado 26 de octubre de 2024.

domingo, 20 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ASÍ SALIÓ LA REFORMA LABORAL DE LA CÁMARA

Les contamos los logros contenidos en la Reforma Laboral al pasar el segundo debate, y lo que le espera en el Senado. El crecimiento de la economía, Pegasus sigue espiando y el caso del asesinato de la niña Sofia Delgado, en el resumen semanal de lo que pasó en COLOMBIA, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


VENEZUELA DESMANTELA BANDA DE MERCENARIOS

Las denuncias de Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia de Venezuela, sobre la develada conspiración que involucra a numerosos extranjeros, entre ellos un militar activo de EE.UU. y dos colombianos, ligados con la extrema derecha golpista. Además, lo que pasa en México, Cuba, Chile, Argentina, Uruguay y otros países, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¿QUIÉN ERA YAHYA SINWAR PARA EL PUEBLO PALESTINO?

Este y otros contenidos en nuestra sección sobre el genocidio que comete Israel contra el pueblo en Gaza. Informe de Luis Alfonso Mena S.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


NO OLVIDEN LA SOLIDARIDAD CON HÉCTOR MANUEL VARGAS

Rodrigo Vargas, defensor de derechos humanos, nos recuerda, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la urgente solidaridad con Héctor Manuel Vargas Cobo, joven brutalmente lacerado por la represión ordenada por Iván Duque en 2021 en Yumbo. Su Nequi es: 311 6592502.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


”UN PRESUNTO DELINCUENTE NO PUEDE PROCESAR AL PRESIDENTE”

Alberto Ramos, docente universitario, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la actuación de los integrantes del CNE que, violando la Constitución, abrieron investigación al presidente Petro. Además, subraya el papel jugado por César Lorduy, el muy cuestionado presidente del organismo, denunciado ante la Fiscalía desde hace un año por la presunta comisión de varios delitos.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.


PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EN PARÍS, ACTO DE APOYO A PETRO EL 16 DE NOVIEMBRE

Manuel Salamanca, desde París, nos cuenta, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre las luchas de los colombianos residenciados en Francia y cómo perciben lo que sucede hoy en el país.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


23 DE OCTUBRE: CALI MARCHA CONTRA EL GOLPE

Steven Ospina, líder social, informa, en entrevista con Luis Alfonso Mena, cómo será en Cali la marcha del miércoles 23 de octubre en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro y contra el golpe de Estado que trama la extrema derecha. La marcha será todo un carnaval, partirá de Comfandi El Prado y concluirá en Puerto Resistencia, con un acto político cultural.

Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA COP 16, UNA OPORTUNIDAD PARA TEJER REDES

Daiana Campo González, docente de la Universidad del Valle, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, los alcances de la COP 16 y la participación de las comunidades en ella.

 Emisión No. 97 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 19 de octubre de 2024.

PERDIOSMO LIBRE EN VIVO

 

TODAS Y TODOS A LA CALLE CONTRA EL GOLPE. SE ABRE LA COP 16. ¿POR QUÉ PREVARICA EL CNE?

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Daiana Campo, Steven Ospina, Manuel Salamanca, Alberto Ramos y Rodrigo Vargas.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 97. Sábado 19 de octubre de 2024.

domingo, 13 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CAROLINA CORCHO, CON LOS ESTUDIANTES DE UNIVALLE

Esta y otras noticias, como el arribo de Colombia a la Comisión de DD.HH. de la ONU, la inflación de nuevo a la baja y el nutrido Encuentro de Mujeres Populares y Cuidadoras del Cuerpo-Territorio-Habitat en Cali, en la Sinopsis Semanal de Colombia, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


MÉXICO, VENEZUELA, CUBA, BRASIL, SOLIDARIOS CON PETRO

Esta y otras noticias, como el llamado que hace la presidente de México, Claudia Sheinbaum, a que se reconozca el Estado Palestino, el encuentro académico realizado en Venezuela para reflexionar sobre la manera de frenar el golpe de Estado en Colombia y la ruptura de relaciones de Nicaragua con el régimen genocida de Israel, en la Sinopsis Semanal del Mundo, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LAS 12 PREGUNTAS SOBRE EL GOLPE EN MARCHA

Luis Alfonso Mena responde doce preguntas sobre el golpe de Estado denunciado por el presidente Gustavo Petro, y analiza las estrategias de diferentes agentes del sistema económico, político y judicial detrás de la maniobra inconstitucional urdida desde el CNE para llevar a un juicio ilegal al primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA DOLOROSA CARTA DE HÉCTOR MANUEL VARGAS AL PRESIDENTE

Rodrigo Vargas, defensor de derechos humanos, recuerda en entrevista con Luis Alfonso Mena, la urgencia de la solidaridad con Héctor Manuel Vargas, joven herido brutalmente en la represión de 2021 ordenada por el régimen de Iván Duque contra el pueblo. Héctor Manuel dirigió una carta solicitando al presidente Petro que lo ayude ante la dramática situación que afronta, sin atención en salud, sin empleo y con su caso en el olvido.

 Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"LOS ECOCIDAS TAMBIÉN ESTÁN DETRÁS DEL GOLPE"

Boris Moreno, ingeniero forestal, analizó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la importancia de la COP 16, próxima a inaugurarse en Cali, y subrayó que muchos de los que se oponen a los cambios e incurren en ecocidio en la región son los mismos que atacan subrepticiamente al presidente Petro.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL DERECHO INTERNACIONAL EN FAVOR DE PETRO

Jairo Vladimir Llano, analista político y docente, explicó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el papel que jugaría el Sistema Americano de Derechos Humanos para proteger los derechos del presidente Gustavo Petro ante el golpe que adelanta el CNE.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡QUE LOS BARRIOS SE ORGANICEN!

Manuel Caicedo Paz, líder social, en entrevista con Luis Alfonso Mena, hizo un llamado a la organización en los barrios de Cali con miras a la resistencia popular frente al golpe de Estado en marcha.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡EL 23 DE OCTUBRE, A LA CALLE!

Wilson Sáenz, presidente de la CUT del Valle, en entrevista con Luis Alfonso Mena, nos cuenta cómo será la movilización del pueblo de Cali contra el golpe de Estado que urde la extrema derecha contra el presidente Gustavo Petro.

Emisión No. 96 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 12 de octubre de 2024.

sábado, 12 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


TODO SOBRE EL GOLPE. EL 23, A LA CALLE. LOS ECOCIDAS Y COP 16. LA DRAMÁTICA CARTA DE HÉCTOR A PETRO

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Wilson Sáenz, Manuel Caicedo, Vladimir Llano, Boris Moreno y Rodrigo Vargas.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 96. Sábado 12 de octubre de 2024.

lunes, 7 de octubre de 2024

Periodismo Libre en Vivo

 

YOUTUBE CENSURA VIDEO DE PERIODISMO LIBRE EN VIVO

El video titulado *UN AÑO DE LA BARBARIE ISRAELÍ EN GAZA. ENTREVISTA AL EMBAJADOR DE IRÁN EN COLOMBIA*, en el que hice un análisis del genocidio israelí en Gaza, a un año de iniciada la agresión, fue censurado por YouTube y bajado del canal de Periodismo Libre. Tumbaron el video.

LAMS.

UN AÑO DE LA BARBARIE ISRAELÍ EN GAZA. ENTREVISTA AL EMBAJADOR DE IRÁN EN COLOMBIA

“Los pueblos podemos derrotar a los genocidas israelíes”, dijo Ahmad Reza Kheirmand, embajador de Irán en Colombia, en entrevista con Luis Alfonso Mena. El genocidio que perpetra el régimen de Israel en Gaza deja desde el 7 de octubre de 2023 un total de 41.788 palestinos asesinados –la mayoría niños, mujeres y ancianos–, más de cien mil heridos, dos millones de desplazados y el 80% de la infraestructura destruida. Además, Israel agrede al Líbano, donde ha asesinado a más de dos mil personas, lo mismo que a Irán, Yemen y Siria.

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

*Clic, aquí:*

https://www.youtube.com/watch?v=hXP6EGIo68o


domingo, 6 de octubre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


MEDIOS, MENTIRAS Y MONTAJES. EN BLU RADIO NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Cómo coartan la opinión de sus panelistas en Blu Radio; en RCN, cierre de emisoras por montones, y así manipula titulares el periódico El Mundo de España, cómplice del genocidio israelí. La Crítica de Medios, con Luis Alfonso Mena. 

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


JUECES CORRUPTOS MONTAN ‘LAWFARE’ CONTRA PRESIDENTA DE MÉXICO

La derecha mexicana desata el golpismo desde las cortes contra la Reforma Judicial aprobada a instancias del saliente presidente López Obrador. A poco de asumir, la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, sostiene que no cederá ante el chantaje de la Suprema Corte, que solo se aferra ilegalmente a enormes privilegios. Este hecho y otros, en la Sinopsis del Mundo, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CON PETRO, LA REFORMA AGRARIA EN MARCHA

Informe especial: en dos años, el Gobierno del Cambio ha adquirido 166.178 hectáreas de tierras para la Reforma Agraria. En Córdoba y Magdalena se cumplió maratón de entrega de predios rurales. Este y otros hechos, en la Sinopsis Semanal de Colombia, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“EL 10 DE ENERO NICOLÁS SE JURAMENTARÁ AL LADO DEL PUEBLO MOVILIZADO”

Jacobo Torres de León, dirigente de la Central Bolivariana de Trabajadores, rechazó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la narrativa de “las actas” esgrimida por algunos gobiernos para desconocer la legitimidad de las elecciones en Venezuela, y subrayó: “Aquí todo ha sido tan transparente como la luz del sol”. Puntualizó que “González Urrutia está en Madrid disfrutando del dinero que la oposición se robó en Venezuela”.

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“LO QUE PRODUJO EL ACUERDO ENTRE MOLINA Y GAVIRIA EN LA UTP FUE INDIGNACIÓN”

Carlos Alfonso Victoria, quien es candidato a la rectoría de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el “acuerdo” entre Alexander Molina y Luis Fernando Gaviria para la Rectoría fue rechazado por muchos estudiantes y profesores que buscan un cambio. Mediante una tutela, Victoria aspira a que se reconozca su derecho a participar en el proceso de escogencia para el cargo.

Emisión No. 95 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 5 de octubre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LOS PUEBLOS CONTRA GENOCIDAS ISRAELIES. VIENE EL CAMBIO EN LA UTP. NO MÁS INJERENCISMO EN VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Ahmad Reza Kheirmand, Carlos Alfonso Victoria y Jacobo Torres de León.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 95. Sábado 5 de octubre de 2024.