domingo, 24 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


A LA CAZA DEL CARNICERO DE TEL AVIV

La Corte Penal Internacional ordenó la captura de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos en desarrollo del genocidio perpetrado por el régimen sionista contra el pueblo palestino en Gaza. Más de 44.000 personas han sido asesinadas, la mayoría niños y mujeres. Esta y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


300.000 HECTÁREAS DE TIERRAS HA ENTREGADO PETRO AL CAMPESINADO

Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"EN LA IZQUIERDA DEBE HABER UN ACUERDO SOBRE LO FUNDAMENTAL”

Giovanny Abadía, integrante de Colombia Humana en Bucaramanga, dijo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que, en relación con el partido unitario que se propone, es necesario corregir los errores cometidos en 2023, "cuando vimos lo peligroso que es no tener confianzas". Y enfatizó: "Lo que está en riesgo en 2026 es la vida, porque si el fascismo retorna va a haber un baño de sangre".

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"ES DESCABELLADO DESCONOCER AL PRESIDENTE MADURO"

David Porras, analista político, informó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre el Congreso Mundial de la Juventud Antifascista, realizado en Caracas con 500 delegados de 72 países. Porras denunció que la golpista venezolana Corina Machado está en Colombia conspirando contra el gobierno bolivariano y se reunió con los congresistas Efraín Cepeda y Angélica Lozano, con el auspicio de los embajadores de EE.UU. y España. Subrayó que es absurdo seguir desconociendo la reelección del presidente Maduro.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"HAY MUCHOS CASOS DE ACOSO LABORAL EN EL PALACIO DE SAN FRANCISCO"

Fernando Alexis Jiménez, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Gobernación del Valle, Sugov, denunció, en entrevista con Luis Alfonso Mena, situaciones de acoso laboral en esa entidad administrativa. También aseguró que el Sugov tiene documentación sobre irregularidades en el Club Social del Departamento.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


PASO A PASO, LA MARCHA DEL 21-N EN CALI. REPORTAJE

Reportajes gráfico y video gráfico de Luis Alfonso Mena de la marcha del pueblo vallecaucano en Cali, el jueves 21 de noviembre de 2024, en respaldo a las reformas sociales del gobierno del presidente Petro y en conmemoración del Paro Nacional de similar fecha de 2019.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


POR FALTA DE INFORMACIÓN Y DE DEBATE, ABSTENCIÓN EN CONSULTA DE LA AMSO

Alberto Jairo Palomino, comunicador social y líder cívico, formuló, en entrevista con Luis Alfonso Mena, fuertes críticas a la convocatoria a una consulta sobre el Área Metropolitana del Sur Occidente, Amso, por apresurada y ausencia de información. Palomino llamó a la abstención, pues, puntualizó, no se puede ir a votar a ciegas, sin saber en realidad cuáles son los intereses que se mueven detrás de la iniciativa.

Emisión No. 102 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 23 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CRÓNICA DEL 21-N EN CALI.- ABSTENCIÓN EN LA CONSULTA.- UNIDAD EN LA IZQUIERDA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados: Fernando Alexis Jiménez, Alberto Jairo Palomino, David Porras y  Giovanny Abadía.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 102. Sábado 23 de noviembre de 2024.

domingo, 17 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LIBROS, EN PERIODISMO LIBRE

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL BLOQUE HISTÓRICO EN VENEZUELA: LA REVOLUCIÓN SE RADICALIZA

En Venezuela, la revolución bolivariana se fortalece con la reelección del presidente Nicolás Maduro, y con el Congreso del Bloque Histórico de las 5 Generaciones y las 7 Transformaciones, que se cumplió en Caracas. El Bloque se proyecta a 30 años para crear un nuevo Estado comunal, anti burgués. Esta y otras noticias, en el resumen del MUNDO esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


UN AGRESOR AL QUE EL PAIS REPUDIA

El grotesco ataque a las víctimas de los crímenes de Estado, protagonizado por el congresista de extrema derecha Miguel Polo Polo, ha originado el rechazo generalizado en Colombia. Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.


PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA IZQUIERDA SE APRESTA A VOLVER A LA PRESIDENCIA EN URUGUAY

Rubén Suárez, analista político uruguayo, aseveró, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el gran favorito para ganar la Presidencia de su país en los comicios del 24 de noviembre es Yamandú Orsy, candidato del Frente Amplio. En la entrevista se hizo un análisis de la experiencia histórica de esta coalición histórica de izquierda, que se mantiene unida desde hace 53 años.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CALI VUELVE A LAS CALLES POR LAS REFORMAS SOCIALES

Luis Fernando Jaramillo, secretario general de la CUT del Valle, y Manuel Caicedo, líder social en Cali, informan sobre cómo será la marcha de este 21 de noviembre, en conmemoración del Paro Cívico del 21 N de 2019 y exigiendo al Congreso la aprobación de las reformas sociales del presidente Petro. La manifestación se inicia a las 9:00 a.m., en la glorieta de la Estación, recorrerá la Avenida de las Américas y concluirá en la Plaza de San Francisco.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"PARTIDO UNITARIO: MOVIMIENTOS SOCIALES NO SON CONVIDADOS DE PIEDRA"

Sigifredo Arévalo Osorio, sociólogo y activista social, sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que en la construcción del partido unitario de la izquierda es fundamental implementar las consultas internas. Enfatizó que movimientos y colectivos populares deben ser tenidos en cuenta en el proceso de unidad, "porque éstos no están solo para consegir votos".

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"ESTA ES UNA CONSULTA TIPO SASTRE"

Luz Betty Jiménez de Borrero y Pablo Borrero, veedores cívicos, analizaron, en entrevista con Luis Alfonso Mena, la consulta sobre el Área Metropolitana del Sur Occidente, y coincidieron en afirmar que no ha habido participación democrática de la ciudadanía en su discusión. Subrayaron que está hecha a la medida de grupos de poder con grandes intereses en negocios de la energía y la caña de azúcar. "Invitamos a decir no a esta iniciativa", puntualizaron.

Emisión No. 101 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 16 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EL 21-N, A LA CALLE.- NO EN LA CONSULTA DE LA AMSO.- PARTIDO UNITARIO Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Luz Betty Jiménez, Pablo Borrero, Sigifredo Arévalo, Manuel Caicedo, Luis Fernando Jaramillo y Rubén Suárez.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 101. Sábado 16 de noviembre de 2024.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Mensaje del profesor Ildebrando Arévalo Osorio

 

Periodismo Libre alcanza 100 programas: un logro contra viento y marea

Por Ildebrando Arévalo Osorio

En Colombia, los periódicos alternativos que buscan indagar la verdad y fomentar el pensamiento crítico suelen desaparecer rápidamente tras un inicio prometedor. Sin embargo, Periodismo Libre, dirigido por Luis Alfonso Mena Sepúlveda, ha superado este signo y ha llega a su programa número 100, emitido el 9 de noviembre de 2024. Demuestra que es un proyecto viable con objetivos claros y alcanzables.

El éxito de Periodismo Libre se explica por varias razones: su postura firme y clara frente a los problemas sociales, su compromiso con la democracia y el periodismo verdadero, y su defensa de la libertad de prensa, inspirada por el lema de Rodolfo Walsh: "El periodismo es libre o es una farsa". A diferencia de los medios dominantes que responden a intereses de élites económicas y políticas, Periodismo Libre ofrece una alternativa auténtica, enfocada en la reflexión y el análisis político crítico, lejos de la superficialidad de los medios tradicionales y las redes sociales, centradas en la información superficial y la búsqueda de "likes".

El proyecto ha sido una expresión genuina de la libertad de prensa en los tiempos de la presidencia del Gustavo Petro, ha llevado a cabo el periodismo que aborda temas complejos y comprometidos, y rechaza las narrativas vacías de los medios que limitan el pensamiento crítico. 

Frente a las críticas de sectores conservadores y moderados o tibios, que acusan a Periodismo Libre de ser sectario y guardan silencio ante los magnicidios en Palestina, Líbano, Yemen, Siria e Irak, perpetrados por Israel y financiados por EE. UU. y la intromisión en la soberanía de  Estados de la región, el programa responde con datos que refutan sus relatos, defendiendo la vida de los palestinos y los procesos transformadores contra la opresión del hegemón norteamericano en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Alcanzar los 100 programas no ha sido fácil. Este logro marca solo el inicio de nuevos desafíos y metas para Periodismo Libre. Luis Alfonso Mena Sepúlveda continúa su lucha por una democracia más amplia y transformaciones profundas en Colombia. Este es un logro digno de admiración, emulación y felicitaciones.

domingo, 10 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LA MONARQUÍA ESPAÑOLA SE HUNDE EN EL BARRO

Esta y otras noticias, como la victoria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la reforma del corrupto Sistema Judicial de su país, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡MUY GRAVE!: EE.UU. ESPIABA CON PEGASUS VIOLANDO LA SOBERANÍA COLOMBIANA

Esta y otras noticias, como el exitoso balance de la COP 16 efectuado por el gobierno del presidente Petro, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


"LAS GRANDES TRANSFORMACIONES SE HICIERON CON MEDIOS ALTERNATIVOS"

Micrófonos abiertos con colaboradores de Periodismo Libre en Vivo, a propósito de su emisión No. 100. Hoy la lucha comunicacional es de la periferia y las regiones frente a los poderosos apoltronados en las mansiones de las élites, se planteó en el debate. Participaron Lina Montilla, Teresa Sierra, Alberto Ramos, Manuel Caicedo, Ildebrando Arévalo, José Urbano y Milton Henao, en diálogo con Luis Alfonso Mena. 

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

sábado, 9 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


LAS VÍCTIMAS DE LA BARBARIE DE DUQUE ESPERAN NUESTRA SOLIDARIDAD

Sandra del Pilar Rodríguez, presidenta de Asoediles de Yumbo, reflexiona, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre la urgente necesidad de que no se olvide a los luchadores sociales víctimas de la violencia estatal y de la represion desatada por Iván Duque en 2021 contra la juventud. Balance del emotivo acto de solidaridad con Héctor Manuel Vargas, en Yumbo.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


TRUMP LLEGA EN MEDIO DE DERROTAS DE EE.UU.

Ildebrando Arévalo, historiador y docente, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses, y pone de relieve el pésimo gobierno de Biden-Harris como uno de los hechos que facilitaron el resultado. Un mandatario saliente anegado en sangre de inocentes palestinos y un presidente entrante afín al régimen genocida de Israel. El oscuro panorama de la Casa Blanca.

Emisión No. 100 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 9 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¿QUIÉN CONFÍA EN TRUMP? EL PEGASUS DE LA CIA. YUMBO ES SOLIDARIA. LLEGAMOS A LAS 100 EMISIONES

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitadas e invitados: Ildebrando Arévalo, Sandra Rodríguez, Teresa Sierra, Lina Montilla, Alberto Ramos, Manuel Caicedo, José Urbano, Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 100. Sábado 9 de noviembre de 2024.

domingo, 3 de noviembre de 2024

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


187 PAÍSES VOTARON A FAVOR DE CUBA Y CONTRA EL BLOQUEO CRIMINAL DE EE.UU.

Esta y otras noticias, en el resumen semanal del MUNDO, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


REBELIÓN EN EL CAVERNARIO PARTIDO LIBERAL, LÍNEA CÉSAR GAVIRIA

Esta y otras noticias, en el resumen de lo que pasó en COLOMBIA esta semana, con Luis Alfonso Mena.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


EN MEDIO DE GRAN EXPECTATIVA, RTVC DA EL SALTO EN CALI

Milton Fabián Henao, corresponsal de Radio Nacional, habla, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre la jornada de inauguración de la sede de Rtvc, Sistema de Medios Públicos, en Cali, la cual estuvo rodeada de una enorme expectativa y cariño de parte de comunicadores alternativos y del pueblo en general. En diciembre, en Buenaventura, habrá nueva emisora de Paz.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“ES MUY TRISTE LA VOCERÍA IRRESPETUOSA DE MURILLO CONTRA VENEZUELA”

Wilmer Armando Depablos, diplomático venezolano, sostuvo, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, maneja un discurso “confeccionado desde EE.UU. para tratar de deslegitimar la decisión de nuestro pueblo, que reeligió, de manera libre y soberana, a Nicolás Maduro en la Presidencia”.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


JUEVES 7 DE NOV., CAFÉ SOLIDARIO CON HÉCTOR MANUEL VARGAS, EN YUMBO

Luz Marina Narváez, lideresa social, informó, en entrevista con Luis Alfonso Mena, sobre el conversatorio-café que se hará en Yumbo en solidaridad con Héctor Manuel Vargas, brutalmente herido por la Policía en mayo de 2021. Se cumplirá en el Centro de Eventos y Viejoteca La Joaquina, situada en el barrio Corvivalle, entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Habrá exposiciones sobre el estallido social y se recaudarán fondos solidarios a partir de $10.000.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


“ES EL ODIO EL QUE GUÍA A LOS CONGRESISTAS DEL GRAN CAPITAL”

Fabio Arias, presidente de la CUT, aseveró, en entrevista con Luis Alfonso Mena, que “es el colmo del cinismo que congresistas que devengan casi $50 millones mensuales nieguen en la Reforma Laboral el contrato digno para los trabajadores del agro”. Y subrayó: “Los guía el odio”. Arias anunció una nueva movilización popular, el 21 de noviembre, para defender los contenidos positivos de la Reforma, ahora que ingresa a estudio del Senado.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS ESTUVIERON EN LA COP DE LA GENTE!

Boris Moreno, ingeniero forestal, analiza, en entrevista con Luis Alfonso Mena, los resultados exitosos de la COP 16 que acaba de concluir en Cali. La ciudadanía aprendió y se apropió del concepto de la biodiversidad y ahora es asunto de todo el país. Crónica y balance del evento más grande en la historia reciente de Colombia.

Emisión No. 99 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 2 de noviembre de 2024.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ESTA Sí FUE LA COP DE LA GENTE. ES UN CINISMO NEGAR EL CONTRATO AGRARIO. MURILLO IRRESPETA VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y su invitada e invitados: Boris Moreno, Fabio Arias, Wilmer Depablos, Marina Narváez y Milton Henao.

Así fue la emisión completa de Periodismo Libre en Vivo No. 99. Sábado 2 de noviembre de 2024.