miércoles, 29 de enero de 2025

Periodismo Libre, Cali, convoca a Foro:

HABLEMOS DE PERIODISMO CONTRAHEGEMÓNICO EN LA ERA DEL CAMBIO

 En febrero, el Mes del Periodista en Colombia, reflexión sobre el papel clave de los medios alternativos frente a la prensa de las élites dominantes y la necesaria colaboración entre los medios antihegemónicos del continente.

DÍA: Miércoles 5 de febrero de 2025.

HORA: 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

LUGAR: Auditorio del Área Cultural del Banco de la República de Cali.

PANELISTAS:

Luis Alfonso Mena. Un Periodismo Libre frente a la hegemonía mediática.

Rolando Segura. TeleSUR, 20 años junto a los pueblos que luchan.

Alejando Ulloa. La comunicación fallida y la lucha por las hegemonías política y mediática durante el Gobierno del Cambio.

Milton Henao. Una experiencia comunicacional en el Sistema de Medios Públicos.

David Escobar. Fake News y negacionismo en las hegemonías mediáticas.

Servio Ángel Castillo. Saludo del presidente de la Corporación de Periodistas del Valle.

Entrada libre.

lunes, 13 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE

 

VENEZUELA, "ACTAS" Y VERDAD

Por Luis Alfonso Mena

Desde el miércoles 8 de enero me encuentro en Caracas, por amable invitación del Canal TeleSUR, cubriendo para la audiencia de Periodismo Libre, de Cali, Colombia, los actos de posesión y juramentación del presidente Nicolás Maduro y otros eventos que han sido organizados en el marco de este acontecimiento, que ha concitado la atención mundial.

He seguido el trepidante proceso bolivariano desde sus inicios, en 1998, y a lo largo de todos estos años he podido ser testigo de la lucha frenética que sus gestores y su pueblo han tenido que dar frente a quienes, desde todos los flancos, han querido destruir de raiz este camino de construcción de una sociedad más justa, humana y equitativa.

Y lo primero que hay que entender es que el objetivo del imperio estadounidense y de sus adláteres y lacayos en América y en Europa ha sido siempre su arrasamiento, pues para ellos todo proceso revolucionario es un peligro por el ejemplo que irradia y las transformaciones que puede producir y que desvirtúan las lógicas perversas del mundo capitalista neoliberal.

Así que los enemigos de la revolución nunca han cesado en ese intento, y la actualidad no es diferente, pues, tras 25 años de gobierno bolivariano, EE.UU. y la derecha fascista en el continente redoblan el asedio violento, el bloqueo economico y la guerra comunicacional contra la República Bolivariana.

Ese es el marco de lo que ocurre hoy, cuando aparece, para completar el cuadro, la incomprensión incluso de personas que desde la izquierda se unen, de una u otra forma, a la falaz narrativa de "las actas", para tratar de deslegitimar la reelección del presidente Nicolás Maduro.

¿De cuando acá un país soberano, una nación independiente, como Venezuela, les tiene que rendir cuentas a las anti-democracias del mundo, empezando por la gringa y siguiendo con las monarquías parasitarias europeas y organismos colonialistas como la OEA?

Venezuela tiene su propia institucionalidad, que ahora buscan desconocer hasta desde sectores del progresismo.

Las famosas "actas", que no son más que miles y miles de tirillas que salen automáticamente de las máquinas de votación, fueron entregadas por el Consejo Nacional Electoral, para su estudio, a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, por solicitud del propio presidente Maduro, cuando, luego de las elecciones del 28 de julio de 2024, la extrema derecha continental montó esa, la prédica de "las actas".

Acá en Caracas los ciudadanos con quiénes he hablado indican que el sistema electoral venezolano es absolutamente confiable y que siempre se han entregado, tras 33 elecciones en 25 años, los resultados totales.

La oposición oligárquica venezolana, que ha robado en cantidades alarmantes  los recursos del Estado en el exterior y que convirtió en su negocio particular y corrupto payasear con "el retorno" para seguir devengado a montones del imperio, generó todo un montaje cibernético, multimillonario, financiado desde el exterior, para falsear la realidad, con la complicidad de la OEA, de expresidentes corrompidos y algunos gobiernos abyectos, ansiosos de hacer méritos ante sus amos del norte y sus capataces, cualquiera sea, Biden o Trump.

En el propósito de derrumbar la revolución, la derecha mundial y los fascistas tipo Milei se unen en una campaña que ha permeado incluso a sectores de izquierda, que caen redonditos ante sus falacias y terminan haciéndole el favor a golpistas como Corina Machado, ultra reaccionaria que en 2018, ante uno de sus tantos fracasos, le envió una carta al genocida israelí Benjamín Netanyahu pidiéndole que invadiera su propio país con el fin de derrocar al presidente Maduro.

Lo mismo que hizo el 10 de enero Álvaro Uribe en un famélico mitin en Cúcuta, clamando a fuerzas extranjeras que invadan a Venezuela.

Vean los resultados oficiales de las elecciones, entregados el 2 de agosto de 2024 por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela: casi 1.100.000 votos de diferencia entre el presidente Nicolás Maduro y el derrotado Edmundo González, el títere ebrio de  Corina Machado.

Las cifras fueron: Maduro, 6.408.844 votos (51,95 por ciento), frente a 5.326.104 de González (43,18 por ciento). Los ocho restantes candidatos presidenciales obtuvieron guarismos ínfimos.

Esa es la realidad que algunos líderes se niegan a reconocer, de maner obcecada y ciega.

Las multitudes conscientes y alegres, maduras y juveniles, diversas y argumentadas que hemos visto a lo largo de estos días en Caracas apoyando con decisión y valentía a la revolución y a sus conductores, empezando por el presidente Maduro, son la respuesta popular irrebatible frente a quienes desde la distancia cierran los ojos y prefieren mirar a otro lado e insistir en navegar sobre el discurso de las hegemonias afines al imperio más depredador de la historia, el estadounidense.

Caracas, lunes 13 de enero de 2024.





domingo, 12 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


DESDE VENEZUELA, COMUNICACIÓN CONTRA EL NAZI-SIONISMO

Luis Alfonso Mena informa sobre el Tercer Congreso Internacional de la Comunicación, instalado este domingo 12 de enero de 2025. Hablan Dalia Reyes y Edinson Burbano.

Periodismo Libre en Vivo 109, Caracas, domingo 12 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


CONCIENCIA POLÍTICA Y ALEGRÍA: ASI ES EL PUEBLO BOLIVARIANO

Luis Alfonso Mena presenta un resumen de las históricas jornadas del 9 y el 10 de enero en Caracas. Periodismo Libre, en Petare, en la marcha hacia Chacaíto por la Avenida Francisco de Miranda; en la Avenida Universidad, camino a la posesión del presidente Maduro, y en la Avenida Urdaneta, en la juramentación del presidente ante su pueblo.

Periodismo Libre, Caracas, 9 y 10 de enero de 2025.

sábado, 11 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


SEGUIMOS EN LAS CALLES DE CARACAS MOSTRANDO LA VERDAD SOBRE VENEZUELA

Información y análisis, con Luis Alfonso Mena y sus invitados especiales: Stella González y Vidal Cisneros.

La trascendental jornada de posesión de Nicolás Maduro como Jefe del Estado y la juramentación de éste a su pueblo como presidente  de la República Bolivariana de Venezuela. A lo largo del Bulevar Sabana Grande, mostramos la realidad del país en paz y en mejoría económica.

Periodismo Libre en Vivo, emisión 108, Caracas, sábado 11 de enero de 2025.


viernes, 10 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


HABLA EL PUEBLO LUEGO DE JURAMENTACIÓN DE NICOLÁS MADURO

Luis Alfonso Mena habló con el pueblo chavista en las calles de Caracas, luego de la multitudinaria posesión del presidente Maduro. La verdad sobre Venezuela, contada por su propio pueblo.

Periodismo Libre en Vivo, Caracas, 10 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE


FIESTA Y ALEGRÍA EN JURAMENTACIÓN DEL PUEBLO CON MADURO

Reporte de Luis Alfonso Mena desde la Avenida Urdaneta, en la fiesta por la juramentación del pueblo como presidente por parte de Nicolás Maduro.

PERIODISMO LIBRE


DESDE LA PLAZA DE BOLÍVAR DE CARACAS EN LA TARDE DEL 10 DE ENERO

Reporte de Luis Alfonso Mena, desde Caracas.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ASÍ ESTÁ CARACAS EN LA MAÑANA DEL 10 DE ENERO, EL PUEBLO JURAMENTANDOSE CON MADURO

Reporte de Luis Alfonso Mena desde Caracas, en la mañana del 10 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE


EN LA COTIDIANIDAD DEL PUEBLO DE CARACAS

De visita en una panadería del centro de Caracas, donde se puede ver la normalidad y amplio surtido, desmintiendo las matrices mediáticas de la extrema derecha.

Caracas, 10 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE


"EL PUEBLO VENEZOLANO QUIERE PAZ Y RESOLVER SUS CIRCUNSTANCIAS INTERNAMENTE": MARLY APARICIO

Periodismo Libre desde Caracas.

Viernes, 10 de enero de 2025.

jueves, 9 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE, DESDE CARACAS

VENEZUELA, LA POSESIÓN DE LA SOBERANÍA Y LA DIGNIDAD

Por Luis Alfonso Mena

Llegamos a Caracas este miércoles 8 de enero para ser testigos  de un acontecimiento de la mayor magnitud para los habitantes de América: la posesión del presidente Nicolás Maduro, reelecto el 28 de julio de 2024.

El recorrido a lo largo de la ancha y bien cuidada autopista que comunica al aeropuerto Simón Bolivar, situado en La Guaira, con Caracas, fue fluido hasta llegar a la gran urbe, con la congestión característica de una ciudad de más tres millones y medio de habitantes.

La normalidad ha sido la nota predominante de este dia, previo a una larga jornada de movilización popular camino al 10 de enero.

Este miércoles, una gran manifestación de motociclistas expresó de nuevo su respaldo a la institucionalidad venezolana y a la reelección de Maduro.

Y este jueves 9 de enero entra en su segundo día el Festival Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo, que reúne a más de dos mil delegados de todo el mundo y que se enmarca en los actos organizados con ocasión de la posesión.

Los eventos constituyen prolegómenos de lo que se prevé será una enorme manifestación del pueblo venezolano para acompañar el acto de toma de juramento del jefe de Estado bolivariano que se cumplirá el 10 de enero, en la sede de la Asamblea Nacional.

Recuperación de la economía, soberanía alimentaria, cinco millones  de viviendas, copiosa inversión en educación y salud son, entre otros, los logros del presidente Maduro y de su gobierno, y razones que explican su reelección el 28 de julio con más de 6.100.000 votos.

Pero lo más relevante es que todos estos logros se alcanzan enfrentando sanciones criminales de EE.UU. y sus mandaderos durante más de veinte años.

Es el triunfo de la defensa de la soberanía y la victoria de la dignidad.

Seguiremos informando.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


ASÍ FUE LA GRAN MARCHA EN APOYO AL PRESIDENTE MADURO, ESTE JUEVES, EN CARACAS

Luis Alfonso Mena muestra en esta transmisión en vivo cómo fue la multitudinaria movilización del pueblo bolivariano, este jueves 9 de enero en Caracas. La marcha partió del populoso sector de Petare, recorrió la Avenida Francisco de Miranda y concluyó en Chacaíto. La manifestación popular constituyó otro triunfo de la revolución, en el día previo a la posesión del presidente Maduro. Entre tanto, la extrema derecha golpista fracasó en su convocatoria de violencia.

Periodismo Libre en Vivo. Caracas, jueves 9 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE


EL PUEBLO VENEZOLANO SALIÓ A MARCHAR EN DEFENSA DE SU REVOLUCIÓN

Reporte de Luis Alfonso Mena desde Caracas, dentro de la gran movilizacion en respaldo al presidente Nicolás Maduro. Habla el pueblo bolivariano.

Periodismo Libre en Vivo, Caracas, jueves 9 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE


ASÍ FUE LA GRAN CONCENTRACIÓN DEL PUEBLO BOLIVARIANO

Este jueves 9 de enero de 2025 en Petare, zona popular en el este de Caracas, en respaldo a la institucionalidad venezolana y al presidente Maduro, reelecto.

PERIODISMO LIBRE


EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SOLIDARIO CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

El pueblo de Puerto Rico, solidario con la revolución bolivariana, representado en los actos de posesión del presidente Nicolás Maduro.

Carlos Aricea, del Movimiento Ñin Negro,  habla con Luis Alfonso Mena, de Periodismo Libre, desde Caracas.

Jueves 9 de enero de 2025.

miércoles, 8 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE


PRIMER REPORTE DE PERIODISMO LIBRE, DESDE CARACAS

Periodismo Libre, ya en Caracas para ser testigo de un acontecimiento histórico: la posesión del presidente Nicolás Maduro al lado del pueblo bolivariano movilizado en las calles.

Caracas está en paz, con su gente trabajando y estudiando.

Este jueves, un día antes de los actos de posesión, se llevará a cabo una gran marcha en respaldo al reelecto presidente Nicolás Maduro.

Estaremos informando.

sábado, 4 de enero de 2025

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


¡QUE LOS CONGRESISTAS SE BAJEN SUS MILLONARIOS SALARIOS!

Crece el clamor para que los congresistas colombianos bajen sus multimillonarios salarios, que superarán en 2025 los $50 millones mensuales para cada uno. La mayoría de derecha y de extrema derecha en el Congreso realizan un grotesco sabotaje contra las reformas sociales del presidente Petro. Análisis de Luis Alfonso Mena.

 Emisión No. 107 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 4 de enero de 2025.

PERIODISMO LIBRE EN VIVO


TODO SOBRE LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EL PRÓXIMO 10 DE ENERO

Vidal Cisneros, internacionalista venezolano, en entrevista con Luis Alfonso Mena, habla sobre cómo será la posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero de 2025. Desde Caracas, Cisneros también resuelve interrogantes acerca de las nutridas iniciativas políticas, económicas, sociales y culturales que tienen lugar en la República Bolivariana de Venezuela para enfrentar el bloqueo imperialista y defender la soberanía nacional.

Emisión No. 107 de Periodismo Libre en Vivo. Sábado 4 de enero de 2025.