La alegría en las movilizaciones fue el común denominador del Paro Cívico del 12 de octrubre en todo el país. (Foto: Luis Alfonso Mena S.). |
Las lecciones de
la Semana de la Indignación
Las jornadas de
protesta cumplidas entre el 4 y el 12 de octubre demuestran que el pueblo
colombiano requiere de nuevos y dinámicos ejes articuladores de la protesta
social, que rompan con prácticas burocráticas enquistadas en sectores que
inmovilizan en vez de construir, en la acción, la unidad necesaria. Marcha
Patriótica, Congreso de los Pueblos y Comosoc demostraron nuevo liderazgos de
organización y acción.
Por Santiago
Mena Cárdenas (*)

Los
colombianos se expresaron exigiendo un sistema de salud como derecho
fundamental, que se pueda acceder a este de manera efectiva y con calidad, que
no sea más un negocio como lo ha sido durante años con la Ley 100 de 1993.